Vitaminas sintéticas

Vitaminas sintéticas post thumbnail image

¿Son las vitaminas sintéticas, mejor que las vitaminas naturales?

Muchas personas creen que las vitaminas sintéticas son menos seguras que las que provienen de alimentos reales. Estas personas piensan que no son tan efectivas como lo real. Si usted es una de estas personas, lea este artículo durante todo el tiempo y asegúrese de comprender los hechos antes de ir contra el consejo de otros. Las vitaminas sintéticas no son inferiores a las reales;Incluso pueden ser más efectivos que los reales. Sigue leyendo para aprender más.

 

La mayoría de las vitaminas sintéticas no están formadas por ingredientes naturales. De hecho, una vitamina sintética generalmente ni siquiera proviene de fuentes de alimentos naturales, ya que es muy difícil extraer los nutrientes de tales fuentes. Por lo tanto, una vitamina sintética es típicamente una molécula aislada, mantenida químicamente, que no es exactamente similar a las moléculas que se producen biológicamente que se encuentran en un alimento orgánico. Es esencialmente lo opuesto a lo real.

Vitaminas sintéticas

Es desafortunado que muchas personas sigan creyendo que las vitaminas sintéticas son menos confiables que las alimenticias enteras. Puede ser porque no saben la diferencia entre vitaminas y minerales. Las vitaminas son una forma natural y holística de ayudar a curar al cuerpo. Las vitaminas sintéticas son como cualquier otro tipo de vitamina, se deriva de una fuente natural o se sintetiza en un laboratorio.

 

Un nutriente sintético popular utilizado en los suplementos es el ácido retinoico. Este ácido se agrega a menudo a las vitaminas debido a sus propiedades antioxidantes. Sin embargo, debido a que puede causar un enrojecimiento de la piel, algunos expertos recomiendan que se evite en los alimentos. No ha habido estudios a largo plazo que muestren que tomar ácido retinoico con moderación en realidad ayuda a mejorar la apariencia de la piel. También se ha relacionado con la formación de cáncer.

 

Otro nutriente comúnmente agregado a las vitaminas es el benzoato de sodio. Esta sustancia se usa a veces como un estabilizador. Si bien tiene actividad antioxidante y antibacteriana, el benzoato de sodio puede aumentar el riesgo de úlceras en personas con enfermedad renal. Puede interferir con la absorción de nutrientes importantes, como el calcio y el magnesio.

Vitaminas sintéticas

Las vitaminas sintéticas a menudo vienen en forma de pastillas, tabletas, líquidos e incluso tabletas masticables. Si bien son convenientes, su efectividad es cuestionable. El uso a largo plazo de las vitaminas a base de químicos generalmente conduce a la formación de una forma de vitamina B2 en el estómago. Esta vitamina funciona para eliminar las toxinas del cuerpo y restaurar la hidratación. Desafortunadamente, esta forma tóxica es más difícil para el cuerpo para digerir. Como resultado, las personas con deficiencia de B2 a menudo se sienten cansadas y experimentan fatiga.

 

Aunque las vitaminas sintéticas pueden carecer de las cualidades beneficiosas de los alimentos integrales, generalmente cuestan mucho menos que lo real. Una sola tableta de zinc sintética puede costar hasta $ 12, mientras que los granos integrales pueden costar hasta cien dólares. La discrepancia de precios entre los medicamentos a base de químicos y las vitaminas es una de las razones por las cuales muchas personas optan por tomar suplementos naturales. Los suplementos naturales se pueden comprar directamente de los fabricantes o por pedido por correo. Varios suplementos naturales en línea se venden solo a través de Internet.

Vitaminas naturales

Tomar vitaminas naturales puede ayudarlo a obtener todas las vitaminas y minerales esenciales que su cuerpo necesita para funcionar correctamente. Si bien las versiones sintéticas generalmente contienen aditivos que minimizan el riesgo de deficiencia, las vitaminas de alimentos integrales han demostrado ser más beneficiosas. Para minimizar el riesgo de deficiencia, elija vitaminas de alimentos integrales sobre medicamentos fabricados químicamente.

 

Incluso al comprar suplementos dietéticos, busque el panel de hechos de nutrición. El panel de datos de nutrición debe proporcionarle el contenido de nutrientes de cada suplemento. Si el suplemento contiene solo agua y maíz, entonces no está recibiendo suficientes nutrientes. También debe revisar la etiqueta para los niveles de fibra, plancha y potasio. Algunos fabricantes agregan estos oligoelementos automáticamente a sus suplementos.

 

Las vitaminas sintéticas pueden ser más baratas, pero no son tan buenas como los alimentos naturales de muchas maneras. Las vitaminas A, E, C y K son absorbidas más fácilmente por el cuerpo cuando se comen alimentos integrales, mientras que las vitaminas sintéticas pueden ser masticadas o licuadas primero antes de ingresar al torrente sanguíneo. La vitamina E es especialmente propensa a ser absorbida de manera desigual. Esta es una de las razones por las que los alimentos completos son preferibles al elegir suplementos nutricionales.

Vitaminas E

Hay varios tipos diferentes de vitamina E disponibles, incluida la producción a través de la fermentación bacteriana, la fermentación de etanol y la fabricación de colesterol a través de ácidos grasos. Se ha demostrado que la vitamina E reduce el riesgo de enfermedad cardíaca, cáncer y diabetes, pero se recomienda principalmente para sus propiedades antioxidantes. Las vitaminas sintéticas pueden ser más convenientes, pero los nutrientes que contienen no son mejores que los que se encuentran en los alimentos naturales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post